Portada » * Especiales, Roberto Vizcaíno » Calderón rompe definitivamente con el PRI

Calderón rompe definitivamente con el PRI

Tras la puerta del poder

Roberto Vizcaíno


  • La obviedad nos dice que la “guerra sucia” electoral viene de Los Pinos
  • ¿Si tiene pruebas, por qué el Presidente no actúa judicialmente contra esos priístas? 
  • ¿Está FCH “administrando” la captura de El Chapo con fines electorales?

 

The New York Times se convirtió durante el fin de semana en el diario con la información política más importante para México.

Y es que este diario publicó ayer que el congresista republicano por Texas, Michael McCaul, le reveló que durante una conversación, Felipe Calderón le aseguró que Enrique Peña Nieto sería “débil” en combatir a narcos y criminales, y que estaba seguro que (como Presidente de la República) “dormiría en la misma cama de los cárteles”.

Durante estos días, Felipe Calderón le aseguró a su vez a tres corresponsales de The New York Times, que “hay muchos en el PRI que piensan que los arreglos del pasado (con narco y crimen organizado) podrían funcionar ahoraes una mentalidad que muchos de ellos tienen. Si esa opinión prevalece, esto me preocuparía”.

Una y otras afirmaciones tienen muchísimas connotaciones. Aquí sólo cuatro de ellas:

Primero: de entrada deja en claro que Peña Nieto es el precandidato presidencial priísta que le quita el sueño.

Segundo: decir que “en el PRI hay muchos que piensan que los arreglos del pasado…”, supone que antes hubo esos arreglos.

Tercero: al decir que “muchos”, sin precisar quiénes son los que piensa que pactar con el narco y criminales sería bueno, deja la percepción de que cualquiera, o lo que es lo mismo “todos los priístas”, son cómplices de narcos y demás malos.

Cuarto: sin explicitarlo, sugiere que el PRI está a punto de volver a la Presidencia y que entonces eso sería un peligro para México.

¿Qué encuestas, datos y prospectivas electorales, evaluaciones catastróficas sobre los precandidatos del PAN tendrá Felipe Calderón que ha decidido salir él mismo a combatir e intentar derrotar desde ahora, a 10 meses de la elección federal de julio próximo al PRI, y al puntero por mucho de esta contienda electoral presidencial, al mexiquense Peña Nieto?

Su encono contra el tricolor no es nuevo. Viene desde su niñez, de cuando en la vieja casa familiar de Morelia, su padre le inoculó el odio contra el entonces partido en el poder. Panista por herencia, Felipe decía no hace mucho que tal era su animadversión por el PRI y los priístas, que le enfermaba físicamente tener que saludar de mano a alguno de ellos.

Paradojas de la vida, años después, en diciembre de 2006, el PRI fue el que lo encumbró en el poder. Pero a Calderón pronto se le olvidó eso. Quizá en el fondo crea que en realidad él ganó limpiamente la Presidencia, y que el respaldo tricolor aquel 1 de diciembre fue sólo un acto institucional más de ese partido.

Hace no más de una semana, el sonorense Manlio Fabio Beltrones recordaba que tal llegó a ser la necesidad e importancia del apoyo de los priístas en Felipe Calderón, que siendo Presidente Electo, aquel fin de 2006 le propuso al líder del PRI, Mariano Palacios Alcocer y a los coordinadores de los grupos parlamentarios en el Senado y la Cámara de Diputados, el propio Beltrones y Emilio Gamboa, ir a un gobierno de coalición.

El panista quería que varios priístas se integraran a su gabinete. Los tricolores se negaron. Sería inconstitucional hacerlo, le dijeron, porque no había existido un pacto previo.

Enfrentado hoy al manejo de su propia sucesión, con casi cinco años cumplidos en la parálisis gubernamental y social, con 10 millones de pobres más, con un país que se le deshace en las manos en medio de la violencia y la falta de competitividad, y ante encuestas y prospectivas que advierten el inminente regreso del PRI a Los Pinos en 2012, Calderón no se da cuenta que él es la principal causa del previsible triunfo de los tricolores.

Así, ante la ineficacia de sus alfiles en el PAN, el Congreso y los medios de información, el Presidente ha decidido una vez más ser él mismo quien salga a combatir a los priístas.

A falta de otros elementos que le ayuden a derrotar a su principal enemigo, el PRI, Calderón renueva y esgrime lo de los supuestos pactos de los anteriores gobiernos priístas con los cárteles del narcotráfico y el crimen organizado.

Por si faltara algo, pone como ejemplo a Veracruz, donde afirma, se ha dejado el estado en manos de “Los Zetas”.

Pero al igual que en sus afirmaciones a The New York Times, en lo de Veracruz, Calderón no precisa quién o quiénes dejaron en manos de los malos a ese estado. Y mucho menos explica por qué, siendo él el Presidente de la República, no ha actuado legal, judicialmente en contra de quienes hicieron eso, primero, contra quienes pactaron en los regímenes anteriores con el narco y otros malos y contra quienes permitieron que “Los Zetas” se apoderaran de Veracruz.

La verdad, es que sin estas acciones los dichos de Calderón quedan dentro de la guerra sucia mediática tan anunciada y advertida por los líderes priístas, debido a que todos los indicadores señalan que o Enrique Peña Nieto o Manlio Fabio Beltrones, recuperarán el 1 de julio del año que entra la Presidencia de la República para el tricolor.

Para ser claros: las declaraciones periodísticas, sin el respaldo de una querella judicial con pruebas -que sería verdaderamente histórica para los mexicanos-, lo único que provocan es la evidencia de una enorme desesperación, peligrosa frustración de parte de este panista que odia desde niño a los priístas, y que hoy es Presidente de México.

Cabe preguntarse… ¿qué estaría dispuesto a hacer Calderón si esta estrategia no detiene, baja de las preferencias electorales al PRI y sus precandidatos? ¿qué?… ¿Qué estará pensando hacer para no entregarle la banda presidencial, el poder, la Presidencia a Peña o a Beltrones?

RESPUESTAS: Obviamente, el primero en responderle fue el líder nacional del PRI y profesor Humberto Moreira, quien exigió a Calderón no quedarse en generalidades, sino decir claramente, con nombres y pruebas, quien pactó desde el gobierno de la República con narcos y criminales, o a qué priísta se lo han propuesto ahora.

Subrayó que el PRI lo ha apoyado en su lucha contra los cárteles y la delincuencia organizada, pero lo que le exige es respetar los derechos humanos y reorientar su estrategia para un mayor uso de la inteligencia y menos de la fuerza, lo cual no significa pedirle que deje de combatir a los delincuentes.

La diputada Cristina Díaz, secretaria general del tricolor, le demandó a Calderón rectificar todo lo dicho o presentar pruebas de lo que afirma, y en caso contrario pedir disculpas y rectificar sus señalamientos.

El ex gobernador veracruzano, Fidel Herrera, le recordó que, como gobernador de Veracruz, le pidió al secretario de la Defensa designar a sus secretarios de Seguridad y jefes de policía, cargos ocupados por generales. Si Calderón afirma que este estado se dejó en manos de “Los Zetas”, entonces debería preguntarles a su secretario de Defensa, y a esos generales, qué fue lo que ocurrió.

El vocero del grupo parlamentario del PRI en el Senado, el potosino Carlos Jiménez Macías, calificó las afirmaciones de Calderón de “temerarias” y subrayó que son entendibles en el marco de su desesperación ante el fracaso de su estrategia contra el narco y los criminales.

El diputado federal priísta, el tamaulipeco Carlos Flores Rico, líder también del Movimiento Territorial del PRI, indicó a su vez que a Felipe Calderón se le acaba su tiempo y con ello los argumentos.

El ex presidente de la Cámara de Diputados y aspirante a la gubernatura de Yucatán, el diputado Carlos Ramírez Marín, le pidió a Calderón bajarse de la guerra sucia electoral y asumir su responsabilidad de jefe del Ejecutivo.

Y Samuel Aguilar, vicepresidente de la Fundación Colosio, indicó que Felipe Calderón debe dejar de intentar reventar el proceso electoral presidencial y, como abogado que es, presentar pruebas de sus dichos.

EL CHAPO: En su declaración a The New York Times, Calderón afirmó que el Ejército ha estado en sitios donde momentos antes se encontraba Joaquín “El Chapo” Guzmán, por lo que no tiene dudas de que este delincuente pronto será detenido.

En otro escenario, coincidente con su jefe, la procuradora general de la República, Marisela Morales, subrayó lo mismo.

Los suspicaces preguntan si Calderón y su equipo de seguridad no están administrando la aprehensión del narco más buscado para efectuarla en plena campaña electoral presidencial y así dar un golpe efectivista-mediático que ayude a elevar el puntaje y votos del candidato presidencial panista.

rvizcaino@gmail.com

Notas relacionadas

Deje un comentario

VIDEOS

Deportes
pumas-1775

Aburrido empate en CU

Pumas de la UNAM no pudo con el último lugar de la clasificación general, Guadalajara, y apenas empató...

Turismo
Anselmo Estandía, Leticia Perlasca, Carolina Gudiño y  Fabrizio Aguilar.

El Carnaval de Veracruz, del 14 al 22 de febrero, reunirá un millón de visitantes

Carolina Gudiño, alcaldesa de Veracruz; Leticia Perlasca, titular de Turismo estatal; Anselmo Estandía, presidente del Comité Organizador y...

Seguridad
En Coyoacán un jovencito fue detenido con una arma como ésta, calibre 22.

Detienen a joven de 14 años con una subametralladora

La detención de un joven de 14 años de edad, quien portaba una subametralladora calibre 22, luego de...

Horóscopos
Pulsera-Deseos-1775

Horóscopos 30 de enero de 2012

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Mientras tengas tu trabajo no lo valoraras, no esperes a perderlo para darte cuenta...

Queda expresamente prohibida la reproducción, parcial o total, de todos los contenidos de .::Diario Imagen On Line::. © 2010-2011



Acceder - Desarrollado por Atelier du Soleil