Publicado el 31 de Oct de 2011 1:49 pm |

10,737 lecturas   0 comentarios

Foto: N/P

Belleza, simpatí­a, talento, cultura y amabilidad transmite Lilian Tintori. La bella rubia consiguió la fama y el éxito cuando participó en el reality show «Robinson, la gran aventura» que produjo Venevisión hace más de una década con un rotundo éxito. Desde ese momento su vida cambió para siempre y se dedicó durante años a la conducción de televisión en Televen y RCTV, siempre enfocada en espacios de aventura y entretenimiento. La hoy esposa del precandidato presidencial Leopoldo López se confiesa en exclusiva para Noticias24.

¿LEOPOLDO LÓPEZ LLEGARÁ A LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES 2012?

Nadie en Venezuela hoy tiene dudas al respecto: Leopoldo será el candidato de la oposición democrática venezolana y será el contendor, el 7 de octubre de 2012, del Presidente Chávez. Leopoldo ha demostrado, una vez más, que es un luchador incansable, que está preparado y que su actitud de no dejarse desanimar por los problemas, resulta positiva y da resultados. Leopoldo llegará y ganará las elecciones! Vamos a dar inicio a una nueva época en Venezuela “La Mejor Venezuela” una Venezuela de Paz, Bienestar y Progreso para todos! Estoy llena de entusiasmo y energí­as para trabajar con él y apoyarlo en todo.

¿CUÁLES SERíAN TUS PRIMERAS ACCIONES COMO «PRIMERA DAMA» DE RESULTAR TU ESPOSO EL GANADOR EN LAS CONTIENDAS ELECTORES?

Hay muchas cosas que yo quisiera emprender desde el primer dí­a. Pienso que es fundamental el relanzamiento de la Fundación del Niño. Me tiene preocupada saber que todaví­a hay niños fuera del sistema educativo. Quisiera ser parte, con todos los organismos correspondientes, de una gran campaña que promueva el objetivo de que ningún niño venezolano quede fuera del sistema escolar y esto lo podemos lograr con nuestro plan “Muéstrame la Boleta”. Otra que nos tiene muy preocupados ahora mismo, son las denuncias que vienen haciéndose sobre las fallas de los programas de alimentación escolar en todo el paí­s. No puede ser, no debe aceptarse que en las escuelas de los sectores populares haya niños pasando hambre. Es una locura que, con los recursos financieros gigantescos que maneja el gobierno, haya niños sin zapatos para ir al colegio o niños que no llevan ni una arepa a la escuela. Sueño con estar al frente de un programa cuyo objetivo sea mejorar la calidad de la alimentación de los niños venezolanos, masificando menúes de bajo costo que respondan al criterio de la alimentación balanceada, esto lo vamos a lograr con nuestro plan “5 comidas”. En estos dí­as, con Leopoldo leí­ con espanto las informaciones que reportan la presencia de bacterias en salas de cuidado neonatal en distintos hospitales públicos, así­ como también la perdida de nuestros familiares porque en los hospitales no hay insumos para atenderlos, yo lo viví­ con mi papa en el hospital de Coche, esto va a cambiar en “La Mejor Venezuela”. Son demasiadas cosas por hacer y Leopoldo tiene la fuerza, la energí­a y preparación para lograrlo. Estoy trabajando con un grupo de expertos para elaborar un agenda de atención a la mujer y a los niños venezolanos al igual que ya arrancamos a realizar asambleas de mujeres de todos los sectores en donde escucho sus preocupaciones e ideas…aprendo de ellas. Sé que la gestión de un gobierno depende de muchos factores complejos. Pero si algo haré cuando sea la Primera Dama de las mujeres, los niños y los hombres de mi paí­s, será trabajar para que haya una acción coordinada e inteligente en todos los terrenos. La familia es el mejor equipo de la Sociedad, trabajare en equipo con Leopoldo.

EN EL ASPECTO ARTíSTICO Y DEPORTIVO ¿QUÉ PROYECTOS TIENES?

En lo artí­stico, creo que es fundamental masificar la incorporación de las prácticas artí­sticas en todas las escuelas y espacios públicos con nuestro plan de “Cultura Venezuela”. Quiero una Venezuela donde haya niños felices y que pinten, escriban, canten, bailen, toquen instrumentos, hagan teatro, lean los libros de los escritores venezolanos, tengan una educación integral de calidad. El Sistema de Orquestas que inventó y desarrollo el Maestro Abreu ha probado que no hay mejor camino: convertir la educación en un mecanismo de conexión y crecimiento de la sensibilidad. Lo mismo pasa con los deportes: cada niño deportista está destinado a ser un venezolano de bien, alguien que entiende el beneficio del esfuerzo, del trabajo en equipo, la constancia, disciplina, motivación, esto lo vamos a lograr con nuestro plan “Deporte en todas partes”. ¿Se imaginan que pasarí­a en nuestro paí­s si cada niño de la educación básica tuviese la oportunidad de elegir entre jugar fútbol o tocar un cuatro? ¿O elegir entre ser un nadador o aprender como pintar o tomar fotografí­as? Sé que es un proyecto muy ambicioso. Pero sólo los ambiciosos conquistas metas altas! Lo prometo desde ahora: cuando sea Primera Dama de Venezuela haré todo mi esfuerzo, todo lo que esté a mi alcance, para que en el paí­s hayan cada dí­a más niños artistas y más niños deportistas.

¿A DÓNDE QUIERES LLEGAR PROFESIONALMENTE?

Debo confesar que cada dí­a que pasa me siento más involucrada con mi paí­s. A medida que pasa el tiempo, me cuesta pensar mi actividad profesional separada de las necesidades de los venezolanos. Quiero seguir siendo una promotora de la alimentación sana, pero ahora en beneficio de millones y millones de familias de todas las regiones venezolanas. Quisiera continuar siendo una promotora de la actividad deportiva, pero ahora en una escala mucho mayor. Estoy contenta con las cosas que he alcanzado en mi vida y siento que todo lo que he vivido y aprendido me toca ponerlo en práctica en este etapa con Leopoldo. Le doy las gracias a Dios todos los dí­as por haberme traí­do a Manuela, la hija nuestra hija. Pero mi felicidad no se limita a las satisfacciones familiares o los logros individuales de mis actividades profesionales. Ahora estoy enfocada en Venezuela, en el bien colectivo! eso me hace feliz y util. En las familias venezolanas. Más que logros profesionales, quiero tener logros ciudadanos! Quiero poner mis energí­as en mostrarle a las familias de todos los sectores sociales que hay muchas formas de llevar una vida sana y feliz! Quiero dar lo mejor de mi, para la Mejor Venezuela.

¿CÓMO EVALÚAS TU CARRERA HASTA EL MOMENTO?

Cuando pienso en mi carrera me doy cuenta que no puedo hablar en singular, sino que he tenido muchas carreras. He alcanzado metas como maestra de preescolar, guí­a y coordinadora de campamentos, animadora, locutora, deportista, maestra de yoga, promotora de vida sana, ancla de programas de televisión, imagen publicitaria de grandes marcas. Me siento agradecida por las muchas enseñanzas que he recibido en todas las actividades profesionales que he aprendido. En todas partes he encontrado gente generosa, que me han enseñado cómo hacer las cosas bien. Trabajando he conocido muchos pueblos y ciudades de mi paí­s. Trabajando he encontrado grandes amigas y amigos. Trabajando conocí­ a Leopoldo. Trabajando he profundizado mi comprensión del compromiso que Venezuela demanda de mí­ y de Leopoldo.

¿QUÉ RECUERDAS DE «ROBINSON, LA GRAN AVENTURA»?

Son muchos los recuerdos que guardo de esa experiencia. Robinson me cambió la vida, fue duro. Siempre supe que aprenderí­a una de las cosas más importantes que cualquier persona puede conocer en la vida: los propios lí­mites, la capacidad de luchar, de competir, pasar hambre, buscar alianzas, de afirmarte como persona sin abandonar el principio de la solidaridad hacia tus compañeros y rivales. Fue una gran lección en lo personal. Aprendí­ que lo más importante es decir “La verdad” que la bandera blanca de la verdad es la que te protege, también aprendí­ que os problemas hay que solucionarlos en el momento, no dejarlos para después. Robinson fue para mí­, más que una experiencia fí­sica, una experiencia del espí­ritu. Allí­ descubrí­ cosas que no sabí­a de mí­.

¿POR QUÉ NO HAS RETOMADO LA CONDUCCIÓN EN TELEVISIÓN?

Cuando dejé la televisión no porque lo decidí­ sino porque me quitaron mi trabajo cuando cerraron el canal RCTV. Las cosas comenzaron a cambiar en mi vida y en mi actividad profesional. Empecé a descubrir otros ámbitos de actuación profesional y maneras de luchar por nuestros derechos. Pero también, mientras no he estado en la televisión, desarrollé mi relación con Leopoldo, formamos una familia unida en valores y emprendimos la maravillosa y fundamental responsabilidad de tener a Manuela. Ahora estoy concentrada en la campaña de Leopoldo, y cuando pienso en la televisión me imagino en el cambio de la programación urgente que tenemos que hacer en VTV, el canal del estado. Así­ como también exigir a todos los medios de comunicación la educación de valores ciudadanos, rescatar el trabajo maravilloso de Reny Otolina. Brindando las mejores producciones de variedad, educativas, culturales, deportivas e información, noticia justa y verdadera con un lenguaje de paz, de amor, no de violencia, para todos los venezolanos.

¿CÓMO VIVES TU MATERNIDAD?

Creo que lo vivo como todas las madres del mundo: dando lo mejor de mí­, haciendo lo mejor posible por mi hija. La realidad de ser madre te conecta con las demás madres, hace que la solidaridad y la preocupación se unan para luchar por el futuro de nuestros hijos. La maternidad hace que las mujeres seamos más comprensivas y abiertas a los demás. Nadie entiende mejor la necesidad que hay por la Mejor Venezuela que las madres de todo el paí­s que dan vida y que sufren la inseguridad actual que se vive a nivel nacional. Arriba las Mujeres. Fuerza. Invito a esas mujeres y madres que se unan a las Mujeres con Leopoldo López. Sí­guenos en twitter @mujeresconll y se parte de La Mejor Venezuela que te mereces.

Por DANIEL FERRER CUBILLí€N
danielferrerc@gmail.com / @danielferrerc

Comments are closed.