+ Métodos de diagnóstico + Primeras preguntas * Vivir sin lactosa + Una vida sin + El semáforo -- + Regalos * Noticias * Sello no lactosa + El sello + Horeca -- + ¿Qué es LIGN? + Amigos LIGN + Sello No lactosa * Contacto -- * 01 ¿Qué es la lactosa? La lactosa es un azúcar o disacárido que está presente en todas las leches de los mamíferos: vaca, cabra, oveja y en la humana, y que también puede encontrarse en muchos alimentos preparados. Es el llamado azúcar de la leche, (C12, H22,O11) disacárido natural compuesto de glucosa y galactosa. * 02 -- nacimiento y durante el periodo de lactancia y empieza a declinar tras el destete. Es la disacaridasa necesaria para la digestión y desdoblamiento de la lactosa en sus dos azúcares simples glucosa y galactosa. -- individuo de varios factores. Factor de consumo · Cantidad de lactosa ingerida. · Tipo de lácteo ingerido (leche, yogur, etc.) · Consumo simultáneo con otra comida. -- · Capacidad absorción de agua del colón. Probablemente los dos factores más importantes en determinar la presencia de síntomas son: la cantidad de lactosa ingerida y la capacidad absortiva de agua del colon en la compensación y rescate de carbohidratos, reabsorbiendo agua y ácidos grasos de cadena -- se convirtieron en «ganaderos». Este hecho provoco una mutación genética que les permitió no dejar de producir lactasa y ser lactosa persistentes. -- Se produce una pérdida progresiva de la producción de la lactasa, y por tanto una pérdida gradual de la capacidad de digerir la lactosa. Suele darse a lo largo de la vida en ciertos grupos étnicos y tiene una causa genética. La personas con esta intolerancia van notando como la ingesta de leche les causa cada -- curación posible porque el individuo no recupera el enzima y los síntomas sólo se alivian con la suspensión de los productos lácteos en la dieta. La intolerancia a la lactosa no es peligrosa y es muy común en los adultos. 2. Hipolactasia o deficiencia secundaria de lactasa -- muy pocos casos en el mundo (40), la mayoría de ellos curiosamente en Finlandia (16). Es imprescindible prescribir una dieta sin lactosa al lactante para evitar lesiones y complicaciones graves en su desarrollo. * 09 ¿La intolerancia a la lactosa se puede considerar un hecho reciente? No. -- Pero es en 1950, cuando el consumo de lácteos se estaba ya generalizando a escala global, que aparecen los primeros casos médicos documentados de intolerancia a la lactosa. * 10 ¿Todos los maldigestores a la lactosa somos iguales? No. En esta deficiencia primaria de lactasa no existen dos individuos iguales. Como explicamos más detalladamente en el apartado ¿Qué es la IL? cada persona tiene su propio umbral de sensibilidad y aunque todos somos personas que digerimos mal la lactosa nos encontramos con personas que pueden digerir determinades cantidades de lactosa sin síntomas (hasta 12g en una única toma acompañada de otra comida), y otras que con menos de 6g ya presentan síntomas de intolerancia a la lactosa. * 11 ¿Por qué es importante detectarla y tratarla rápidamente? Porque la lactasa es una de las enzimas intestinales más delicadas y vulnerables. Si seguimos tomando lactosa, se agrandará la lesión en la mucosa intestinal y se producirá un círculo vicioso: lesión de la mucosa/maldigestión de lactosa que será cada vez más difícil de solucionar. -- * 12 ¿Es diferente la intolerancia a la lactosa de la alergia a la proteína de la leche de vaca o PLV? Aunque ambas dolencias tienen un mismo origen (la leche o los -- del sistema inmunitario ante la proteína de la leche). Eso explica que en el mercado podrás encontrar productos aptos para los intolerantes a la lactosa (leches, quesos sin lactosa, etc.) que en cambio no son aptos para los alérgicos a la PLV. -- 1. En el proceso de fermentación los fermentos lácticos (bacterias como Lactobacillus bulgaricus y Sreptococccus thermophilus) hidrolizan la lactosa produciendo ácido láctico y reduciendo su presencia. 2. En el caso del yogur, los fermentos lácticos -están vivos en el producto final- al ser ingeridos continúan consumiendo la lactosa presente en el producto final, facilitando así la digestión de la lactosa presente en el yogur en los intolerantes a la lactosa. 3. La consistencia o viscosidad de este tipo de productos ralentiza su digestión -retrasando el vaciado gástrico y modulando la motilidad intestinal- haciendo que la lactosa se libere más lentamente en el duodeno y haciendo que se mantenga más tiempo en el intestino delgado. Esta ralentización, hará que la lactosa presente esté más tiempo en el intestino en contacto la lactasa residual, optimizando su acción. -- Si no quieres renunciar al sabor y propiedades nutritivas de la leche de vaca, desde hace unos años puedes encontrar en el mercado marcas de leche cuya lactosa se ha eliminado o hidrolizado previamente de forma parcial llamándose “bajas en lactosa” o total llamándose “sin lactosa”. Una oferta que se ha complementado con productos derivados lácteos como quesos en diferentes variedades -gouda, emmental, etc , yogures, batidos de sabores, nata, crema, -- productos lácteos. Se recomiendan para uso uso esporádico si comes fuera de casa y no estás seguro de si los platos contienen o no lactosa, cuando acudes a una cena de negocios, una celebración, etc. Estas pastillas lo que hacen es aportar a nuestro organismo la lactasa que necesitamos para desdoblar la lactosa de una comida en concreto, así que deberás de tomarla cada vez que hagas una comida porque su efecto es momentáneo. Su principal inconveniente radica -- varios factores (pregunta 4) pero especialmente de la relación que tengas entre tu nivel de lactasa intestinal y la cantidad de lactosa ingerida. -- * 18 ¿Cuánta lactosa hay en la leche? La lactosa es el segundo componente de la leche después del agua. El porcentaje de lactosa presente -como del resto de componentes- variará en función de la raza de la vaca, de cómo se alimentó, del tratamiento químico al que se ha sometido, etc. En su composición -- * 19 ¿Cómo se elaboran los productos sin lactosa? Existen dos métodos tecnológicos utilizados por la indústria alimentaria para eliminar la lactosa de los productos lácteos. : 1.Hidrólisis de la lactosa mediante la adición de lactasa (Un tipo de B-galactosidasa microbiana derivada de microorganismos como Kluyveromyces lactis, Kluyveromyces fragilis o en menor medida Aspergillus oryzae). Si se utiliza este método se puede denominar leche. 2.Eliminación parcial de la lactosa mediante medios físicos como la ultrafiltración o la cromatografia. Normalmente este método se usa combinado con la hidrólisis. Si se utiliza este método no se puede denominar leche. * 20 ¿Por qué es más dulce la leche sin lactosa? La leche sin lactosa (cuando es elaborada mediante hidrólisis) es más dulce que la leche normal porqué en el proceso de hidrólisis la lactosa se desdobla en sus dos azúcares simples (glucosa y galactosa) que sumando su dulzor son más dulces (87) que la propia lactosa (22). En la tabla, se compara la dulzor relativa de diferentes azúcares comparada con el valor 100% de la sacarosa (azúcar blanco común). Si la leche sin lactosa se ha elaborado mediante medios físicos dónde se elimina parte de la lactosa por medios físicos, la leche será prácticamente igual de dulce. -- * ADILAC Asociación de intolerantes a la lactosa España. * © 2019 – Adilac 2019 * -- + Youtube + Linkedin + lactosachat + + Mail