* Enfermedades y afecciones Intolerancia a la lactosa (BUTTON) Seccionespara Intolerancia a la lactosa * Síntomas y causas * Diagnóstico y tratamiento -- Diagnóstico El médico puede sospechar que tienes intolerancia a la lactosa en función de tus síntomas y de tu respuesta ante la reducción de la cantidad de alimentos lácteos en tu dieta. El médico puede confirmar el diagnóstico mediante la realización de una o más de las siguientes pruebas: * Prueba de tolerancia a la lactosa. La prueba de tolerancia a la lactosa mide la reacción del cuerpo frente a un líquido que contiene altos niveles de lactosa. Dos horas después de beber el líquido, te harán análisis de sangre para medir la cantidad de glucosa en el torrente sanguíneo. Si el nivel de glucosa no se eleva, significa que el cuerpo no digiere ni absorbe adecuadamente la bebida con lactosa. * Prueba de hidrógeno en el aliento. En esta prueba también debes beber un líquido que contiene altos niveles de lactosa. Luego, el médico mide la cantidad de hidrógeno que hay en tu aliento en intervalos regulares. Por lo general, se detecta muy poco hidrógeno. Sin embargo, si el cuerpo no digiere la lactosa, esta se fermentará en el colon y liberará hidrógeno y otros gases que los intestinos absorben y que finalmente se exhalan. Las cantidades de hidrógeno exhalado superiores a las normales que se miden durante una prueba del aliento indican que no digieres ni absorbes la lactosa por completo. * Prueba de acidez en las heces. En el caso de los bebés y los niños que no pueden someterse a otras pruebas, se puede utilizar la prueba de acidez en las heces. La fermentación de la lactosa no digerida produce ácido láctico y otros ácidos que se pueden detectar en una muestra de heces. -- Actualmente, no existe una manera de aumentar la producción de lactasa del cuerpo, pero puedes evitar la molestia de la intolerancia a la lactosa de la siguiente manera: * Evita consumir grandes porciones de leche y de otros productos lácteos * Incluye porciones pequeñas de productos lácteos en tus comidas habituales * Come y bebe helado y leche con contenido reducido de lactosa * Bebe leche entera después de agregarle un líquido o polvo para descomponer la lactosa Solicite una Consulta en Mayo Clinic -- Mediante algunos métodos de prueba y error, podrá predecir la respuesta de su cuerpo a diferentes alimentos con lactosa y determinar qué cantidad puede comer o beber sin sentir molestias. Pocas personas tienen una intolerancia a la lactosa tan grave que se ven obligadas a eliminar todos los productos lácteos y tener cuidado con los alimentos no lácteos o con los medicamentos que contienen lactosa. Mantener una buena alimentación -- Reducir el consumo de productos lácteos La mayoría de las personas con intolerancia a la lactosa pueden disfrutar de algunos productos lácteos sin padecer síntomas. Es posible aumentar la tolerancia a los productos lácteos si se los incorpora -- Estas son algunas maneras de cambiar tu dieta para minimizar los síntomas de la intolerancia a la lactosa: * Elige porciones más pequeñas de lácteos. Bebe pequeñas porciones de leche de a sorbos, hasta 4 onzas (118 mililitros) por vez. Cuanto -- * Reserva la leche para las comidas. Bebe leche junto con otros alimentos. Esto desacelera el proceso digestivo y puede reducir los síntomas de la intolerancia a la lactosa. * Prueba consumir varios productos lácteos diferentes. No todos los productos lácteos tienen la misma cantidad de lactosa. Por ejemplo, los quesos duros, como el queso suizo o el cheddar, tienen pequeñas cantidades de lactosa y no suelen provocar síntomas. Es probable que toleres los productos lácteos cultivados, como el yogur, porque las bacterias que se utilizan en el proceso de cultivo producen naturalmente la enzima que descompone la lactosa. * Compra productos con contenido reducido de lactosa o sin lactosa. Podrás encontrar estos productos en la mayoría de los supermercados, en la sección de lácteos refrigerados. -- bien, puedes agregar las gotas a un cartón de leche. Estos productos no ayudan a todas las personas con intolerancia a la lactosa. Medicina alternativa -- suele utilizar para las afecciones gastrointestinales, como la diarrea y el síndrome del intestino irritable. También permiten que el cuerpo digiera la lactosa. Generalmente, se considera que los probióticos son seguros y es posible que valga la pena probarlos si otros métodos no funcionan. -- Si presentas signos o síntomas que indiquen que puedes tener intolerancia a la lactosa, comienza con una consulta con tu médico de familia o con un médico general. Debido a que las consultas pueden ser breves, es aconsejable ir bien preparado. La siguiente información te -- Las siguientes son preguntas que quizás desees hacerle al médico sobre la intolerancia a la lactosa: * ¿La intolerancia a la lactosa provoca los síntomas que tengo? * ¿Existen otras causas posibles de mis síntomas? * ¿Qué tipo de pruebas necesito hacerme? ¿Estas pruebas requieren alguna preparación especial? * ¿La intolerancia a la lactosa es una afección de por vida o puede desaparecer? * ¿Cuáles son mis opciones de tratamiento? -- un diagnóstico. Si crees que puedes tener intolerancia a la lactosa, intenta reducir la cantidad de productos lácteos de tu dieta por unos días para ver si los síntomas disminuyen. Infórmale al médico si mejoraron los síntomas -- (BUTTON) Mostrar más productos y servicios de Mayo Clinic Intolerancia a la lactosa * Síntomas y causas -- * Atención al paciente e información médica * Enfermedades y afecciones * Intolerancia a la lactosa Mayo Clinic