#next Jump to navigation Buscar _______________ Buscar Inicio Menú Suscríbete Buscar * Facebook * Twitter * Youtube * Instagram * Pinterest Contacto Suscríbete Compartido: 3824 + Compartir contenido en Facebook Compartir contenido en Twitter Compartir contenido en Whatsapp Compartir contenido en Pinterest Compartir contenido en Menéame Compartir contenido por email Inicio Patrocinado por: Patrocinado por Natalben * Enfermedades de la A-Z * Noticias * Curiosidades * Entrevistas * Especiales * Primeros auxilios * Pruebas médicas * Medicamentos PUBLICIDAD 1. Inicio Ejercicio y deporte Tablas de ejercicios Beneficios del ejercicio físico Está demostrado que practicar ejercicio de forma regular contribuye a mantener una buena salud y a prevenir enfermedades. Te explicamos todos los beneficios que te aporta, tanto física como psicológicamente. Escrito por: Redacción de Webconsultas Beneficios del ejercicio físico Beneficios del ejercicio físico para cuerpo y mente Hacer ejercicio regularmente te aporta numerosos beneficios. * Beneficios del ejercicio físico * Deporte y salud * Deporte y trabajo Compartido: 3824 + Compartir contenido en Facebook Compartir contenido en Twitter Compartir contenido en Whatsapp Compartir contenido en Pinterest Compartir contenido en Menéame Compartir contenido por email Actualizado: 17 de septiembre de 2019 Realizar de forma regular y sistemática una actividad física ha demostrado ser una práctica muy beneficiosa en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud, a la vez que ayuda al carácter, la disciplina y a la toma de decisiones en la vida cotidiana. El ejercicio físico, ya sea de corta o larga duración, contribuye a establecer un bienestar mental, mejorando la autonomía de la persona, la memoria, rapidez de ideas, etcétera, y promoviendo sensaciones como el optimismo o la euforia, al tiempo que se mejora la autoestima de las personas, lo que produce beneficios en diferentes enfermedades como la osteoporosis, la hipertensión o las crisis diabéticas. Todas las actividades encaminadas a mejorar la forma física (por ejemplo, tras un período largo de inactividad), deben realizarse de manera progresiva. Cada deportista debe analizar las demandas de su deporte de elección antes de decidir su plan de entrenamiento. La intensidad y la carga deben ser determinadas de forma individual, ya que dependen del nivel técnico y de la condición física de cada persona. Beneficios biológicos * Mejora la forma y resistencia física. * Regula las cifras de presión arterial. * Incrementa o mantiene la densidad ósea. * Mejora la resistencia a la insulina. * Ayuda a mantener el peso corporal. * Aumenta el tono y la fuerza muscular. * Mejora la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones. * Reduce la sensación de fatiga. Beneficios psicológicos * Aumenta la autoestima. * Mejora la autoimagen. * Reduce el aislamiento social. * Rebaja la tensión y el estrés. * Reduce el nivel de depresión. * Ayuda a relajarte. * Aumenta el estado de alerta. * Disminuye el número de accidentes laborales. * Menor grado de agresividad, ira, angustia... * Incrementa el bienestar general. Deporte y salud Etiquetas: Entrenamiento Ejercicio para cada edad Huesos Estrés Hipertensión Tablas de ejercicios PUBLICIDAD PUBLICIDAD Síguenos también en: Facebook Twitter YouTube Instagram Pinterest • SÍGUENOS • PUBLICIDAD Lo más leído esta semana * 1 Cuándo y cómo hacer ejercicio físico tras la cesárea * 2 Testosterona: cómo aumentar los niveles de la hormona sexual masculina * 3 CrossFit, entrenamiento para valientes a alta intensidad * 4 Creatina, 'instrucciones' de uso, pros y contras * 5 Lacrosse, cómo se juega a este divertido deporte en equipo * 6 Ejercicios anti varices: deportes para tus piernas * 7 Contracturas musculares, cómo tratar sus molestias * 8 Suplementos pre-workout, cómo optimizan tus entrenos * 9 Ejercicio aeróbico o anaeróbico, ¿cuál necesitas? * 10 Pubalgia, cómo recuperarse de la hernia del futbolista PUBLICIDAD Entrevista con el experto Sara Tabares Sara Tabares Entrenadora personal y autora de Entrena bien, vive mejor Si un niño practica deporte durante su infancia, se divierte y lo ama, mantendrá ese hábito toda su vida, y eso se traducirá en una sociedad más sana y feliz, y en un menor coste para el sistema sanitario PUBLICIDAD Salud en cifras x2 multiplica el riesgo de muerte prematura llevar un estilo de vida sedentario durante 20 años 'Fuente: Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC 2019)' Más info... * * * * * * * * Ver artículos de esta sección Tablas de ejercicios * Abdominales diez, las claves para ejercitarlos * Beneficios del ejercicio físico * Burpees * Calistenia * Cómo realizar un calentamiento perfecto * Ejercicios para entrenar el pecho * Ejercicios para fortalecer la espalda * Ejercicios para fortalecer tus glúteos * Ejercicios para mejorar tu resistencia * Ejercicios para proteger las rodillas * Ejercicios para tener unas piernas perfectas * Ejercicios pliométricos * Entrenadores personales * Entrenamiento con battle ropes * Entrenamiento funcional * Fartlek * HIIT (High Intensity Interval Training) * Tipos de ejercicio Inicio * Salud al día * Embarazo * Bebés y niños * Dieta y nutrición * Ejercicio y deporte * Belleza y bienestar * Mente y emociones * Tercera edad * Mascotas * Quiénes somos * Publicidad * Contacto * Términos y condiciones * Política de privacidad * Política de cookies * Ajuste de privacidad © 2020 WebConsultas Healthcare, S.A. * Facebook * Twitter * Youtube * Instagram * Pinterest 2de3 Deporte y salud Deporte y salud comScore