(BUTTON) Interruptor de Navegación * Trámites * Gobierno * (BUTTON) Buscar (BUTTON) Interruptor de Navegación * LIGAS DE INTERÉS * BLOG * COMISIONES Y ÁREAS DE LA COFEPRIS * PRENSA 1. Inicio 2. Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios 3. Acciones y Programas (BUTTON) Aa+ (BUTTON) Aa- 6 Pasos de la Salud con Prevención El Programa 6 Pasos de la Salud con Prevención comunica riesgos e instrumenta cursos para prevenir el cuidado en el hogar del agua; alimentos; lavado de manos; manejo de excretas, basura y fauna nociva, y para prevenir el sobrepeso, obesidad y diabetes. Sigue nuestras actividades en las redes sociales. @COFEPRIS Autor Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios Fecha de publicación 03 de mayo de 2019 6 Pasos de la Salud con Prevención En el año 2013, la Comisión de Fomento Sanitario diseñó y desarrolló el Programa 6 Pasos de la Salud con Prevención con el objetivo de difundir información, a través de la impartición de talleres de saneamiento básico a la población mexicana para prevenir enfermedades como cólera, fiebre tifoidea, paratifoidea, salmonelosis, shigelosis, amibiasis intestinal, dengue, zika y chikungunya, así como la tripanosomiasis americana o enfermedad de Chagas, las cuales se relacionan directamente con el mal cuidado del agua, de los alimentos, del lavado de manos, del manejo de la basura, de las excretas y del control de la fauna nociva, además de brindar información para prevenir el sobrepeso, la obesidad y la diabetes. Para el mes de marzo de 2019, el Programa 6 Pasos de la Salud con Prevención cuenta con más de 34,756 capacitadores en el país, quienes han realizado 60,098 cursos, beneficiando a 5´017,492 mexicanos. En el primer trimestre del año 2019, se han formado 250 capacitadores en el país y se han realizado 1,793 cursos, beneficiando a 175,036 mexicanos. El Programa se centra en la difusión de información para la atención sanitaria a nivel familiar y comunitario sobre: 1. Agua: desinfección y manejo adecuado para el consumo de agua simple segura. 2. Alimentos: manejo higiénico de alimentos y alimentación correcta para la prevención del sobrepeso, la obesidad y la diabetes. 3. Manos: lavado de manos. 4. Basura: disposición de residuos. 5. Baños: manejo de excretas. 6. Animales: control de la fauna nociva. La COFEPRIS y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), han traducido la Guía del Programa 6 Pasos de la Salud con Prevención a las 17 principales lenguas indígenas de mayor cobertura en el país para facilitar el taller del Programa en lengua indígena. Actualmente, se han realizado 783 cursos beneficiando a 94,872 indígenas. En el marco del Programa, en el año 2015, se inició el diseño y desarrollo de la Guía 5 Cuidados Básicos de Salud del Jornalero, la cual se difunde a traves de cursos en los albergues de jornaleros agrícolas, logrando realizar 184 cursos, con una asistencia de 3,989 jornaleros. En el año 2017, se incorporaron temas con el objetivo de facilitar el Programa 6 Pasos de la Salud con Prevención, para prevenir el sobrepeso, la obesidad y la diabetes, y las enfermedades del rezago, relacionadas con el saneamiento básico; así como facilitar un programa de visitas de fomento sanitario a consultorios adyacentes a farmacia para la detección temprana de diabetes. A la fecha se han visitado 8,303 consultorios. Como parte de la Estrategia Nacional “Salud en tu Escuela”, la cual instrumentan la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación Pública en 13 entidades federativas, se han visitado 710 escuelas. Se han realizado 669 análisis microbiológicos y 609 fisicoquímicos de la calidad del agua en las escuelas, además se han impartido 1,148 talleres de los “6 Pasos de la Salud con Prevención” como parte del cambio del comportamiento para prevenir el sobrepeso, la obesidad y la diabetes con un total de 43,777 asistentes (39,103 Estudiantes, 6,223 Padres y madres de familia, 1,451 Profesores). En la cédula de supervisión de lineamientos para bebederos, expendios y menús se evalúan las condiciones sanitarias de bebederos y de las instalaciones donde se preparan y expenden alimentos. Se han aplicado 480 cédulas en bebederos, 460 en comedores y 582 en expendios. Con la Estrategia Nacional “Salud en tu Escuela” en el ciclo escolar 2017-2018, se realizaron 478 visitas a escuelas. Se realizaron 298 análisis microbiológicos y 135 fisicoquímicos de la calidad del agua en las escuelas, además se impartieron 396 talleres de los “6 Pasos de la Salud con Prevención” con un total de 19,358 asistentes (15,098 estudiantes, 3,587 padres y madres de familia, 673 profesores). Se aplicaron 264 cédulas en bebederos, 254 en comedores y 340 en expendios. En el ciclo escolar 2018-2019, continúan las actividades en los Estados y se han visitado 232 escuelas. Se han realizado 371 análisis microbiológicos y 474 fisicoquímicos de la calidad del agua, además se han impartido 752 talleres de los “6 Pasos de la Salud con Prevención” con un total de 24,419 asistentes (24,005 estudiantes, 2,636 padres y madres de familia, 778 profesores). Se aplicaron 216 cédulas en bebederos, 206 en comedores y 242 en expendios. De acuerdo con los resultados de los Informes Semanales de Vigilancia Epidemiológica que emite la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, con la instrumentación en el país de programas preventivos del sector salud de nuestro país, como los “6 Pasos de la Salud con Prevención”, en diciembre de 2014 hubo un decremento de 48% en los casos confirmados de dengue y 9% en los reportes de Enfermedades Diarreicas Agudas en niños menores de cinco años respecto al año 2013; para diciembre de 2015 hubo un decremento de 17% en los casos confirmados de dengue y 4.5% en los reportes de Enfermedades Diarreicas Agudas en niños menores de cinco años respecto al año 2014; en diciembre de 2016, hubo un decremento de 33% de los casos confirmados de dengue y 14.3% en los reportes de Enfermedades Diarreicas Agudas en niños menores de cinco años respecto al año 2015; y, en diciembre de 2017 hubo un decremento de 21% en los casos confirmados de dengue y 20.6% en los reportes de Enfermedades Diarreicas Agudas en niños menores de cinco años respecto al año 2016. En diciembre de 2018 hubo un decremento de 10% en los casos confirmados de dengue y 12.6% en los reportes de Enfermedades Diarreicas Agudas en niños menores de cinco años respecto al año 2017. Materiales de difusión del Programa 6 Pasos de la Salud con Prevención: 1. Guía del Programa 6 Pasos de la Salud con Prevención 2. Guía 5 Cuidados Básicos de Salud del Jornalero 3. Cuaderno para la Comunidad Infantil- Programa 6 Pasos de la Salud con Prevención 4. Rotafolio para capacitación 6 Pasos de la Salud con Prevención 5. Tablero para el juego Serpientes y Escaleras Guías del Programa 6 Pasos de la Salud con Prevención en lenguas indígenas de México: 1. Guía 6 Pasos de la Salud con Prevención en Español 2. Guía 6 Pasos de la Salud con Prevención en Otomí Centro 3. Guía 6 Pasos de la Salud con Prevención en Amuzgo del Norte 4. Guía 6 Pasos de la Salud con Prevención en Huichol del Este 5. Guía 6 Pasos de la Salud con Prevención en Maya 6. Guía 6 Pasos de la Salud con Prevención en Mazahua de Oriente 7. Guía 6 Pasos de la Salud con Prevención en Mazateco 8. Guía 6 Pasos de la Salud con Prevención en Mexicano de Guerrero 9. Guía 6 Pasos de la Salud con Prevención en Mixteco del Oeste de la Costa 10. Guía 6 Pasos de la Salud con Prevención en Náhuatl de la Huasteca 11. Guía 6 Pasos de la Salud con Prevención en Náhuatl de la Sierra 12. Guía 6 Pasos de la Salud con Prevención en Otomí del Valle del Mezquital 13. Guía 6 Pasos de la Salud con Prevenciónen Tarahumara del Norte 14. Guía 6 Pasos de la Salud con Prevención en Tlapaneco Central Bajo 15. Guía 6 Pasos de la Salud con Prevención en Totonaco Central del Sur 16. Guía 6 Pasos de la Salud con Prevención en Tsotsil 17. Guía 6 Pasos de la Salud con Prevención en Tzeltal 18. Guía 6 Pasos de la Salud con Prevención en Zapoteco de Valles del Norte Central Siguenos en redes sociales Facebook, Twitter, Instagram Contesta nuestra encuesta de satisfacción. __________________________________________________________________ ¿Cómo fue tu experiencia en gob.mx? (Feliz) (Neutral) (Triste) ¿Fue fácil encontrar lo que buscabas? (*) Muy Fácil ( ) Fácil ( ) Difícil ( ) Muy Difícil ¿De qué estado de la República nos visitas? (BUTTON) Siguiente ¿Qué buscabas? ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ Máximo 250 caracteres (BUTTON) Siguiente ¿Qué te gustó más? Puedes seleccionar más de uno. [ ] La información es clara y precisa [ ] El diseño es agradable [ ] Está bien organizado [ ] Es sencillo navegar [ ] El lenguaje es amigable (BUTTON) Siguiente ¿Recomendarías nuestro portal a un amigo o familiar? ( ) Si ( ) No (BUTTON) Finalizar [oval-white.svg] ¿Fue fácil encontrar lo que buscabas? ( ) Muy Fácil ( ) Fácil ( ) Difícil ( ) Muy Difícil ¿Qué mejorarías? Puedes seleccionar más de una opción. [ ] Diseño [ ] Navegación dentro del sitio [ ] Claridad y precisión de la información [ ] Organización de los contenidos [ ] Lenguaje utilizado (BUTTON) Finalizar [oval-white.svg] ¿Qué buscabas? ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ Máximo 250 caracteres (BUTTON) Siguiente Gracias por tu opinión. Suscríbete al newsletter de gob.mx ____________________ (BUTTON) Compartir __________________________________________________________________ Imprime la página completa La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas. logo gobierno de méxico Enlaces * Participa * Datos * Publicaciones Oficiales * Portal de Obligaciones de Transparencia * Sistema Infomex * INAI ¿Qué es gob.mx? Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más * Temas * Declaración de Accesibilidad * Aviso de privacidad integral * Aviso de privacidad simplificado * Términos y Condiciones * Política de seguridad * Marco Jurídico * Mapa de sitio Contacto Dudas e información a contactociudadano@cofepris.gob.mx Síguenos en * Facebook * Twitter [p?c1=2&c2=17183199&cv=2.0&cj=1] *